Encuentros de Calidad - Regional

Encuentros Regionales de Calidad

Evolución histórica de los Encuentros Regionales de Calidad

De acuerdo con las memorias presentes en el DEC, para el año 2006, se inicia conformación en las 22 regiones educativas donde se constituyen el Equipo Regional Coordinador de la Calidad (ERCC) y se inició con la implementación del MECEC.

El 5 de diciembre del mismo año, se realiza el Primer Encuentro de los Equipos Coordinadores de la Calidad, en la Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional.  El principal objetivo fue promover la conformación de los Equipos Coordinadoes de la Calidad en las Regiones Educativas, con la finalidad de coordinar los procesos de calidad desde el contexto. Se impulsó en este encuentro regional los materiales: Equipo Regional Coordinador de la Calidad, Módulo de Auto capacitación N°1 “Calidad de la educación”;  Módulo N° 2 “ERCC: trabajo en equipo” y “SECERE” que contenía información acerca del proceso de autoevaluación, informe de autoevaluación y plan de mejoramiento.  Estos documentos fueron distribuidos a todas las Direcciones Regionales de Educación.

El 20 de noviembre del 2007 se ejecuta el II Encuentro de Equipos Regionales Coordinadores de la Calidad. Su objetivo principal fue socializar las experiencias vividas por los equipos regionales en la implementación del Modelo y dar diferentes enfoques de la temática de calidad con la participación de especialistas nacionales.

Para el 18 de noviembre del 2008, se ejecuta el III Encuentro Regional Coordinador de la Calidad, modalidad virtual.   Se usa la plataforma virtual de la Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, con 14 aulas virtuales. Cada equipo regional asiste de acuerdo con la proximidad geográfica de los equipos. Predomina la presentación de videoconferencia sobre procesos de calidad.

A partir del año 2009 se hacen los Encuentros Macroregionales de miembros de Equipos Regionales Coordinadores de la Calidad en el mes de junio y julio. 

Se organizan en sedes en:

  • Macroregión este, 24 de junio, 2009: Pérez Zeledón, Los Santos, Limón y Turrialba.
  • Macroregión Central, 2 de julio: Desamparados, Cartago, Alajuela, Heredia, San José, San Ramón y Puriscal.
  • Macroregión Norte, 21 de julio: Upala, Guápiles, Sarapiquí y San Carlos.
  • Macroregión Oeste: Cañas, Liberia, Santa Cruz y Nicoya

En el 2012, el MECEC se implementa de manera voluntaria en centros educativos distribuidos en las siguientes Direcciones Regionales de Educación: Alajuela, Cartago, Desamparados, Liberia, Limón, Los Santos, Nicoya, Norte-Norte, Occidente, Puriscal, San José Norte, Santa Cruz y Turrialba, cada uno de ellos se orienta hacia el logro del  mejoramiento de su gestión, siendo asesorados por el DEC y en algunos casos por los ERCC respectivos.